ABECEDARIO
BLOGGER DE CARÁCTER PEDAGÓGICO. Actividades de Audición y Lenguaje EN TIEMPOS CORONAVIRUS (Muchos de los recursos citados en este blog, son links de webs de la red, los administradores de este blog quedan libres de cualquier responsabilidad que se les quiera atribuir)
lunes, 24 de febrero de 2020
viernes, 21 de febrero de 2020
HORA DEL CUENTO: ¡QUÉ ASCO DE SÁNDWICH!
¡QUÉ ASCO DE SÁNDWICH!
HABLAMOS DEL ASCO
El asco es el desagrado o disgusto que nos causa algo que consideramos repugnante. Aunque solemos asociarlo a estímulos sensoriales (cosas que nos repugnan por su sabor, olor, tacto...)
Como curiosidad, os diré que en todas las personas se da la misma manifestación del asco: la nariz se arruga y los labios superiores se elevan, mientras que las comisuras descienden. Cuando el asco es muy fuerte, la lengua sale ligeramente de la boca. ¿A que habéis puesto cara de asco para ver si es verdad?

¿Será este el sándwich más asqueroso del mundo? Es arenoso, pringoso, aplastado, baboso y fangoso. Pero tal vez haya un tejón muy hambriento que quiera comérsela .... o puede que no. Una historia asquerosamente divertida, con un giro insospechado al final.
ACTIVIDADES
Trabajamos la expresión facial del asco.
HABLAMOS DEL ASCO
El asco es el desagrado o disgusto que nos causa algo que consideramos repugnante. Aunque solemos asociarlo a estímulos sensoriales (cosas que nos repugnan por su sabor, olor, tacto...)
Como curiosidad, os diré que en todas las personas se da la misma manifestación del asco: la nariz se arruga y los labios superiores se elevan, mientras que las comisuras descienden. Cuando el asco es muy fuerte, la lengua sale ligeramente de la boca. ¿A que habéis puesto cara de asco para ver si es verdad?

¿Será este el sándwich más asqueroso del mundo? Es arenoso, pringoso, aplastado, baboso y fangoso. Pero tal vez haya un tejón muy hambriento que quiera comérsela .... o puede que no. Una historia asquerosamente divertida, con un giro insospechado al final.
ACTIVIDADES
Trabajamos la expresión facial del asco.
Decimos cosas que nos dan asco... al tacto, a la vista o al gusto.
jueves, 20 de febrero de 2020
LETRA F. FONEMA/F/
LETRA F. FONEMA /F/
Juego de la foca
Etiquetas:
CONCIENCIA FONOLÓGICA,
CONCIENCIA SEMÁNTICA,
FONEMA/F/,
LETRA F,
MORFOSINTAXIS,
VOCABULARIO
martes, 18 de febrero de 2020
DÍA DE... DÍA DEL ASPERGER
En 2020, la campaña tiene como lema #HazEspacio
#HazEspacio a Álex, un niño con síndrome de ASPERGER, para que su clase sea un espacio de tolerancia y libre de bullying. Esfuérzate por conocerle y entender por qué, en ocasiones, se comporta de manera diferente. Verás como Álex tiene mucho que ofrecer. Porque cada persona es única y todos debemos aprender a respetar la diversidad.Todos les podemos ayudar. Reflexionemos sobre los desafíos sociales que afrontan todos los días, conozcamos sus gustos e intereses, sus puntos fuertes y débiles, utilicemos un lenguaje directo y concreto, sin ambigüedades o dobles sentidos y comprendamos que sus comportamientos no son caprichosos o intencionados. Reflejan una manera distinta de comprender y desenvolverse en el mundo.
#HazEspacio a Álex, un niño con síndrome de ASPERGER, para que su clase sea un espacio de tolerancia y libre de bullying. Esfuérzate por conocerle y entender por qué, en ocasiones, se comporta de manera diferente. Verás como Álex tiene mucho que ofrecer. Porque cada persona es única y todos debemos aprender a respetar la diversidad.Todos les podemos ayudar. Reflexionemos sobre los desafíos sociales que afrontan todos los días, conozcamos sus gustos e intereses, sus puntos fuertes y débiles, utilicemos un lenguaje directo y concreto, sin ambigüedades o dobles sentidos y comprendamos que sus comportamientos no son caprichosos o intencionados. Reflejan una manera distinta de comprender y desenvolverse en el mundo.
Etiquetas:
CONCIENCIACIÓN,
DESARROLLO EMOCIONAL,
DESARROLLO SOCIAL,
DÍA DE,
VALORES
viernes, 7 de febrero de 2020
EL MOUSTRO DE LOS COLORES
EL MONSTRUO DE COLORES
Cuento El Monstruo de Colores # Aprende las Emociones
Y acabaremos con la calma, verde "como los árboles". "Cuando estás en calma respiras despacio y profundamente. Lo sientes en paz".
A continuación, puedes realizar algunas actividades:
- Señalar el personaje, nombrarlo y responder a la pregunta ¿quién es?
- Señalar la acción, decir la palabra, o la frase de dos o tres palabras y responder a la pregunta ¿qué hace?
- Señalar objetos que aparezcan en el cuento o nombrarlos.
- Hacer un dibujo de su propio monstruo de colores y pintarlo según cómo se sienta en aquel momento.

CANCIÓN
Pictogramas arasaac .Música Juan Ramon Muñoz. Adaptación Carmen Casado Gónzalez.ATEA
EL MOSTRUO EXPLICA QUÉ ES EL CORONAVIRUS
CANCIÓN
Etiquetas:
CANCIÓN,
COMPRENSIÓN LECTORA,
DESARROLLO EMOCIONAL,
EMOCIONES,
HORA DEL CUENTO,
PRAGMÁTICA
lunes, 3 de febrero de 2020
EJERCICIOS DE SOPLO
EJERCICIOS DE SOPLO
El aire que se expulsa en la espiración es utilizado para hablar, pues choca o mueve a su paso los órganos articulatorios, produciendo distintos sonidos dependiendo de la posición de éstos.
Además, permite la adecuada oxigenación del cerebro y por tanto un mayor grado de concentración.
El soplo es una forma de espirar, mediante el cual se denomina la fuerza, la dirección y la frecuencia del aire expulsado. El control del mismo ayudará a calcular el aire necesario para pronunciar los distintos fonemas con la cantidad y fuerza adecuada.


El aire que se expulsa en la espiración es utilizado para hablar, pues choca o mueve a su paso los órganos articulatorios, produciendo distintos sonidos dependiendo de la posición de éstos.
Además, permite la adecuada oxigenación del cerebro y por tanto un mayor grado de concentración.
El soplo es una forma de espirar, mediante el cual se denomina la fuerza, la dirección y la frecuencia del aire expulsado. El control del mismo ayudará a calcular el aire necesario para pronunciar los distintos fonemas con la cantidad y fuerza adecuada.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)