TRASTORNO FONOLÓGICO
La dislalia es una dificultad para la producción o articulación de uno o varios fonemas en niños mayores de 4 años. Es un trastorno de aprendizaje que debe ser tratado de forma temprana.
CLASIFICACIÓN: Se pueden clasificar en:
Evolutiva
o fisiológica: es la que tiene lugar en la fase de desarrollo del lenguaje infantil, en la que el niño no es capaz de repetir por imitación las palabras que escucha y lo hace de forma incorrecta desde el punto de vista fonético, el niño no ha adquirido la madurez en su aparato
fono-articulatorio: no articula o distorsiona algunos fonemas, pero
desaparecen con el tiempo. Se precisa para ello un posible programa
de prevención de alteraciones de lenguaje enfocado hacia la
respiración, el soplo, los movimientos de labios y lengua.
Audígena:
originada por una deficiencia auditiva, el niño no oye bien y por lo
tanto, no articula correctamente, confundiendo fonemas. Se evidencian
errores en la voz.
Orgánica: Las alteraciones de la articulación cuya causa es de tipo orgánico se llaman dislalias orgánicas. Disartias y disglosia.
Funcional: Es la alteración de la articulación producida por un mal funcionamiento de los órganos articulatorios. El niño con dislalia funcional no usa correctamente dichos órganos a la hora de articular un fonema a pesar de no existir ninguna causa de tipo orgánico.
Dislalia audígena: Los niños pronuncian mal, porque no oyen bien los sonidos.
SÍNTOMAS: Errores que pueden producirse
- Sustitución:Consiste en el reemplazo de un fonema por otro. El ejemplo más común es la sustitución del sonido /r/, de pronunciación fuerte en el idioma español, por otro fonema como la /g/. Puede darse en cualquier ubicación de la palabra (principio, medio o final). La sustitución también puede producirse en casos de mala audición por parte del paciente, que reproduce el sonido que cree percibir.
- Distorsión: Consiste en deformar la pronunciación para conseguir una aproximación a la articulación correcta. El paciente la conoce, pero es incapaz de colocar los órganos articulatorios de forma que la produzca.
- Omisión: Por causas similares a la anterior, el afectado no sustituye el fonema de pronunciación dificultosa, simplemente lo elimina de la palabra. Puede darse con fonemas, sílabas completas y, en grupos de consonantes, omitir una.
- Adición o inserción: Consiste en sumar un fonema de más a la palabra que facilite pronunciarla. Trastorno problemático cuando llega a automatizarse
- Inversión: Consiste en la modificación del orden de pronunciación de los fonemas dentro de la palabra.
Otra clasificación:
Dislalias fonéticas:
Las dislalias fonéticas suelen tener su origen en alguna dificultad en la coordinación motriz, siendo los problemas más habituales.
- Sustituciones de fricativas por el sonido /t/
- Ceceo: /s/ por /z/
- Seseo: /z/ por /s/
- Sustitución de /f/ por /p/ o /z/
- Rotacismos: dificultad para pronunciar /r/
- Sigmatismo: dificultades para pronunciar /s/ o /z/
- Adiciones de elementos no pertinentes
- Nasalización: /d/ por /n/
- Sonorización de consonantes soradas /g/ por /k/
Dislalia fonológica:
La alteración se produce a nivel perceptivo y organizativo, es decir, en los niveles de discriminación auditiva o en los mecanismos de programación de los sonidos que conforman una palabra.

PROBLEMAS DEL HABLA: DISLALIAS
LIBRO PARA LA REEDUCACIÓN DE LA LAS DISLALIAS
90 CARTAS PARA TRABAJAR LAS DISLALIAS
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
21 CUENTO PARA TRABAJAR LA DISLALIA
LOS TRACONES Sifón «tr». Nivel 1
¿QUÉ CULPA TIENE BRAIN? Sinfones «br», «bl». Nivel 1
PLÁCIDO Sinfón «pl». Nivel 1
SÓCRATES Sinfón «cr». Nivel 1.
GALLETA CON CHOCOLATE Fonemas /ch/, /ll/. Nivel 1.
BURRO Y GUARRO Sinfón «pr». Nivel 1.
BORREGUITOS Sinfón «br». Nivel 1.
JUEGO SOLITARIO Sinfón «gl». Nivel 1.
EL DRAGÓN RODRIGO Y ADRIÁN, EL CAN, SU AMIGO Sinfón «dr». Nivel 1.
MI ABRIGO BLANCO Sinfones «br», «bl». NIvel 1.
GREGORIO Sinfones «gr», «gl». Nivel 1.
ROMANCE BICHEJO Fonemas /ñ/, /ll/. Nivel 1.
EL GALLINERO Fonema /ll/. Nivel 1.
CLIP-CLAP Sinfones «cr», «cl». Nivel 2.
EL COMPLICADO CASO DE LA BOLSA DE PLÁSTICO Sinfón «pl». Nivel 2.
CRÓNICA DE UN CROASÁN Sinfón «cr». Nivel 2.
IDRIS Sinfón «dr». Nivel 2.
FROGUI Y FRIDA Sinfones «fr», «fl». NIvel 2.
SUSTO EXTREMO Sinfón «tr». Nivel 2.
LA ISLA DEL PRINCIPITO Sinfón «pr». Nivel 3.
CIUDADANO TRIP Sinfón «tr». Nivel 3.
No hay comentarios:
Publicar un comentario