BLOGGER DE CARÁCTER PEDAGÓGICO. Actividades de Audición y Lenguaje EN TIEMPOS CORONAVIRUS (Muchos de los recursos citados en este blog, son links de webs de la red, los administradores de este blog quedan libres de cualquier responsabilidad que se les quiera atribuir)
viernes, 29 de enero de 2021
DÍA DE... DÍA DE LA PAZ
jueves, 28 de enero de 2021
ARTÍCULOS INDETERMINADOS
Los artículos acompañan siempre a un sustantivo con el que concuerdan en género (masculino, femenino) y número (singular, plural). En español, existen dos tipos de artículos: los artículos indeterminados (un, una, unos, unas) y los artículos determinados (el/los, la/las, lo).
FICHAS
martes, 26 de enero de 2021
domingo, 24 de enero de 2021
DÍA DE... DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN
24 DE ENERO
Día Internacional de la Educación. La educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero Día Internacional de la Educació
viernes, 22 de enero de 2021
PRAXIAS. ROTACISMO
PRAXIAS
Las praxias buco-faciales son los movimientos que ayudan a ejercitar y trabajar todos los órganos (boca, labios, lengua, etc) que intervienen en la articulación de los fonemas. Permite al alumno mejorar la motricidad fina y el habla.
miércoles, 20 de enero de 2021
GÉNERO: MASCULINO/FEMENINO
GÉNERO: MASCULINO/FEMENINO
El género es una propiedad gramatical inherente a los sustantivos. Según su género, en español los sustantivos son masculinos o femeninos.
A CANCIÓN DE LOS SUSTANTIVOS
![]() ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
martes, 19 de enero de 2021
domingo, 17 de enero de 2021
CANCIÓN EL MISMO SOL
CANCIÓN DÍA DE LA PAZ
El Mismo SolTe digo claro, claro
No es nada raro, raro
Así se puede, amor
Un mundo enano, enano
Estamos mano a mano
Solo hace falta el amor
Se puede, amor
Yo quiero que este sea el mundo que conteste
Del este hasta oeste y bajo el mismo Sol
Ahora nos vamos y juntos celebramos
Aquí todos estamos, bajo el mismo Sol
Y bajo el mismo Sol
Saca lo malo, malo
No digas paro, paro
Vale la pena, mi amor
La pena, mi amor
No hay fronteras, eras
Será lo que tú quieras
Lo que tú quieras, amor
Se puede, amor
Yo quiero que este sea el mundo que conteste
Del este hasta oeste y bajo el mismo Sol
Ahora nos vamos y juntos celebramos
Aquí todos estamos, bajo el mismo Sol
Y bajo el mismo Sol
Y bajo el mismo Sol
Quiero que el mundo se, mundo se, mundo se
Quiero que mundo se una, mi amor
Quiero que el mundo se, mundo se, mundo se
Quiero que mundo se una, mi amor (se una, mi amor)
Yo quiero que este sea el mundo que conteste
Del este hasta oeste y bajo el mismo Sol
Ahora nos vamos y juntos celebramos
Aquí todos estamos, bajo el mismo Sol
Y bajo el mismo Sol
Ahora nos vamos y juntos celebramos
Aquí todo estamos, bajo el mismo Sol
Bajo el mismo Sol
viernes, 15 de enero de 2021
LA SÍLABA
La sílaba tónica de una palabra es aquella en la que recae el acento. En castellano todas las palabras tienen una única sílaba tónica, no existen palabras en las que aparezcan más de una. La sílaba átona de una palabra es aquella que no va acentuada.
martes, 12 de enero de 2021
R
Ejercicios con la letra "r"
Ejercicios respiratorios: relajar el cuerpo y la lengua mediante ejercicios de respiración profunda.
Ejercicios de entrenamiento de la lengua: sacar la lengua, mover la punta hacia la derecha, izquierda, arriba y abajo. Hay un ejercicio que me parece de lo más adecuado para niños. Se podría llamar “mi boca es una casa”. Hay que hacerlo todos los días. Consiste en hacer que el niño haga un dibujo de una casa, con sus paredes, techo, puerta, estanterías y suelo y trasladarla a su boca. El techo es el paladar, las paredes los carrillos, la puerta la abertura de la boca, las estanterías los dientes y el suelo la parte inferior. La lengua es la encargada de limpiar la casa y así recorrer concienzudamente cada parte de la casa (saca telarañas de los techos, limpia estanterías, repasa las paredes, etc.). Luego la lengua sale a pasear y vuelve a entrar, sacándola y metiéndola.
Chasquear la lengua con el paladar superior a diferentes velocidades, morderla ligeramente, recorrer los dientes de izquierda a derecha y luego al revés, doblarla hacia dentro.
Practicar el sonido "R". Imitar el sonido de una moto, trabalenguas, palabras y frases que contengan la letras “r” repetidas veces, exagerar las erres (por ejemplo: “ferrrrocarrril”). Haz que te mire cómo colocas la lengua cuando lo pronuncias así te imita. Un trabalenguas conocido por todos: “Erre con erre guitarra, erre con erre barril, ruedan que ruedan las ruedas, las ruedas del ferrocarril”.
FONEMA /R/ Repaso Fonema R suavelunes, 11 de enero de 2021
SUSTANTIVO. NOMBRE COMÚN Y NOMBRE PROPIO
SUSTANTIVO: -Los sustantivos, también conocidos como nombres, son las palabras que designan personas, animales, cosas, ideas, etc., es decir, seres materiales e inmateriales, tales como niño, gato, campo, bondad o París.
NOMBRE COMÚN Y NOMBRE PROPIO
![]() | ![]() |