Actividades con el fonema r fuerte en posición inicial, media, final e inversa
Autor/es:
Lola García Cucalón
Lola García Cucalón
ARASAAC
Material con actividades de integración y generalización del fonema /r/ fuerte en el habla espontánea: presentación, lotos, memory, lectura de pictos, etc.











Esta dislalia leve es común en niños menores de 5 años, por lo que la práctica y el juego puede solventar sin problemas esta dificultad. Sin embargo, si el niño ya es mayor de 5 años y continúa teniendo problemas para pronunciar este fonema, los expertos recomiendan el tratamiento con un logopeda, ya que esta dislalia puede ocultar otros problemas como la mordida cruzada.
Instrucciones del juego: Existen ciertas casillas que harán el juego más entretenido. Ten en cuenta todas estas indicaciones...
- El jugador que cae en la casilla 5, la de 'robar' (el niño también puede decir 'ladrón'), irá a la cárcel, que se encuentra en la casilla 11, con el nombre de 'rejas', y permanecerá allí una jugada sin tirar.
- El jugador que cae en la casilla 6, la de 'la reina', podrá trasladarse hasta la casilla 12, la de la 'torre'.
- El jugador que cae en la casilla 7, la del 'río', deberá comenzar la partida desde la casilla 0.
- El jugador que cae en la casilla 10, la de 'roncar', deberá permanecer dos jugadas sin tirar.
- El jugador que cae en la casilla 14, la de la 'rueda', bajará por la escalera hasta la casilla de la rana, y habrá ganado.
- El jugador que caiga en la casilla 18, la de la 'tortuga', tendrá que retroceder hasta la casilla 3, la de 'reír'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario